Tu dinero merece respeto, no complicaciones

Empezamos faroniqvexa en 2018 porque nos cansamos de ver aplicaciones financieras que parecían diseñadas por ingenieros para ingenieros. No todo el mundo quiere gráficos complicados ni funciones que requieren un manual.

Queríamos algo diferente. Una herramienta que te ayude a saber exactamente dónde va tu dinero sin necesidad de ser un experto en finanzas personales.

En estos siete años hemos aprendido que la mejor tecnología financiera es la que no notas. La que funciona cuando la necesitas y desaparece cuando no.

Hoy trabajamos desde Córdoba con una filosofía clara: tu tiempo vale más que dedicarlo a categorizar gastos manualmente. Por eso invertimos en automatización inteligente que aprende de ti.

Espacio de trabajo moderno donde desarrollamos soluciones financieras accesibles

Lo que nos guía cada día

No tenemos valores corporativos escritos en una pizarra elegante. Pero sí tenemos principios que defendemos cuando tomamos decisiones sobre el producto.

Transparencia real

Odiamos las sorpresas en las facturas tanto como tú. Si algo cuesta dinero, lo decimos claramente desde el principio. Sin asteriscos escondidos ni trucos de suscripción que se renuevan solas sin avisar.

Privacidad sin sermones

Tus datos bancarios son exactamente eso: tuyos. No los vendemos, no los compartimos con terceros para marketing, y desde luego no los usamos para nada que no sea mostrarte tu situación financiera. Así de simple.

Diseño honesto

Una buena aplicación no necesita animaciones llamativas ni colores que gritan. Creemos en interfaces limpias donde encuentras lo que buscas en dos clics, no en cinco menús desplegables.

Soporte cercano

Cuando escribes al soporte, responde una persona real desde Córdoba. No un bot con respuestas predefinidas ni un sistema de tickets que tarda una semana. La mayoría de consultas las resolvemos en menos de tres horas.

Equipo trabajando en mejoras continuas de la plataforma de seguimiento financiero
Análisis detallado de patrones de gasto para optimizar funcionalidades
Retrato de Alba Soler, directora de producto en faroniqvexa

Alba Soler

Directora de Producto

Lleva con nosotros desde 2019, primero como desarrolladora y ahora liderando todo lo relacionado con cómo funciona faroniqvexa.

Cómo llegamos hasta aquí

Los primeros pasos (2018-2020)

Comenzamos con una versión beta que solo funcionaba con dos bancos españoles. Teníamos doce usuarios que nos escribían cada vez que algo fallaba, que era bastante seguido.

Lo que aprendimos rápido: la gente no quiere una aplicación perfecta con mil funciones. Quiere algo que resuelva su problema específico sin complicarse la vida.

Crecimiento natural (2021-2023)

En lugar de buscar inversión externa, reinvertimos cada euro que entraba en mejorar el producto. Fue lento pero nos permitió mantener el control sobre qué construíamos y para quién.

Para 2022 ya trabajábamos con dieciocho bancos y teníamos suficientes usuarios como para identificar patrones reales de uso. Eso cambió todo, porque dejamos de adivinar qué necesitaba la gente.

Dónde estamos ahora (2024-2025)

Hoy el equipo tiene once personas. Seguimos en Córdoba, aunque tres compañeros trabajan desde otras ciudades. Lo importante es que todos conocemos a nuestros usuarios por nombre, no por métricas en un panel.

Nuestro siguiente objetivo para 2026 es añadir funcionalidades de planificación a largo plazo. No queremos ser solo una app para ver gastos, sino una herramienta que te ayude a tomar mejores decisiones financieras.

¿Hablamos de tu situación?

Si quieres saber más sobre cómo faroniqvexa puede adaptarse a tu forma de gestionar el dinero, o simplemente tienes preguntas sobre lo que hacemos, escríbenos.

Contactar con el equipo